Saltar al contenido

¿Qué Dron Comprar en 2023?

Escoger un buen dron puede ser complicado, ya que existen un montón de modelos con diferentes precios, tamaños, funciones, con o sin cámara, etc.

En esta guía rápida te ayudaremos a conocer los factores que debes tener en cuenta para comprar el mejor dron acorde a tus necesidades y para evitar gastar más dinero del necesario.

Échale un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores drones relación calidad-precio.

Tipos de drones. ¿Cuál necesitas?

La clave al comprar un buen dron es tener en cuenta tus necesidades. No tiene demasiada importancia el tamaño, las funcionalidades o el precio. El mejor dron para ti siempre será aquel que cubra las necesidades que tienes como consumidor.

En MejoresDrones los hemos clasificado para facilitarte la elección:

Guía para escoger el mejor dron para ti

Tanto si eres un aficionado como un profesional, debes valorar varias cosas cuando buscas el mejor dron para ti:

1. ¿Qué uso le vas a dar al dron?

Antes de adentrarnos en las especificaciones y en las funciones de los diferentes drones, debes preguntarte para qué quieres un dron.

Este es un punto crítico. ¿Quieres un dron con cámara que pueda hacer fotos espectaculares?, o ¿sólo quieres un dron para divertirte pilotándolo y no te importa sacrificar calidad de imagen a cambio de un menor precio?

Una vez hayas decidido esto, estarás listo para empezar a escoger un dron.

Dron para hacer buenas Fotos y Vídeos

Dron para Divertirte Pilotando

DJI Mini 2

Syma x5 X5C-1

2. Decide el precio del dron

El precio de los drones es muy variable y no siempre es un indicador exacto de su calidad. Sin embargo, te puede dar una visión rápida y aproximada acerca de las características y funcionalidades del dron.

En general te recomendamos que te gastes…

  • 50-100€: si buscas algo muy básico para iniciarte y aprender a pilotar.
  • 300-800€: si quieres un dron que te permita hacer buenas fotografías y vídeos.
  • Más de 1000€: si buscas lo más sofisticado del mercado y te dedicas de forma profesional.

3. Duración de la batería del dron

La batería es posiblemente uno de los componentes más importantes de cualquier dron, y de muchos dispositivos en general, como tu querido móvil.

La autonomía de los drones para principiantes o para niños oscila entre los 5 y 10 minutos, mientras que los drones de gamma media/alta logran tiempos de vuelo que van desde los 15 a los 30 minutos.

Como puedes imaginar, si quieres disfrutar de tu dron durante más tiempo, lo mejor sería comprar baterías extras.

👉 Consejo: deja pasar 5 minutos entre batería y batería para que el motor no se sobrecaliente.

4. Calidad de la cámara

La gran mayoría de personas compran un dron para poder ver el suelo con vista de pájaro. Muchos de ellos están más preocupados por la cámara que por cualquier otra cosa, y en parte tienen razón.

Deberías preocuparte por la calidad de la cámara del dron, especialmente si lo quieres para fines foto y videográficos.

El factor más importante a considerar en la cámara de un dron es su resolución de foto y vídeo.

  • Debes tener en cuenta que los drones baratos (los que cuestan menos de 200€) suelen tener cámaras de baja resolución.
  • Los drones de mayor categoría suelen tener cámaras de 12 o más megapíxeles y son capaces de tomar vídeos a resoluciones de 4 u 8K.

Además de una cámara potente, debes comprobar si el dron viene con cardán o gimbal (estabilizadores). Este elemento mantiene la cámara estable cuando se vuela a gran altura y cuando hay viento. Es esencial para la grabación de vídeos sin temblores.

Si quieres un dron con una cámara de calidad, échale un vistazo al artículo de los mejores drones con cámara.

5. Alcance o rango

El rango o el alcance de un dron se refiere a la distancia que el dron puede volar antes de perder la conexión con el control remoto.

El alcance difiere mucho de un dron a otro. Algunos tienen un alcance de cientos de metros, mientras que otros más sofisticados pueden volar kilómetros.

6. Motores y rotores

Los motores y los rotores son los responsables de elevar el dron en el aire. Aunque se parezcan entre ellos, algunos tipos funcionan mejor que otros.

Recomendamos buscar drones con motores sin escobillas, ya que están diseñados para hacer menos ruido al volar (algo que ayudará a no molestar a los demás).

Estos motores son un poco más caros que los normales, pero también son más duraderos y potentes, por lo que te ahorrarás algo de dinero a largo plazo.

7. Características adicionales de los drones

Antes de tomar una decisión en la compra de tu dron, debes conocer para qué sirven las siguientes funciones o piezas de los drones:

Modo sin cabeza o Headless:

Es un modo muy interesante para novatos.

Para que entiendas mejor el funcionamiento de este modo, te explicaremos un aspecto básico de los drones:

  • Cuando despegas tu dron, puedes hacer que vuele hacia la derecha, la izquierda o hacia delante. El problema surge cuando lo haces girar mucho, realizando un giro de 180 grados. En ese momento puedes perder la perspectiva y la posición del dron, confundiéndote al querer que vaya a izquierda o derecha.

Para solucionar este problema, muchos drones usan el modo sin cabeza. Lo que hace esta función es reconocer automáticamente tu posición para ir hacia cualquier lado en relación hacia donde tu estés mirando. Tu serás el punto de referencia, y será imposible que te confundas al hacer volar tu dron.

GPS integrado:

Los mejores drones son aquellos equipados con tecnología GPS. Tener un GPS integrado tiene varios beneficios: permite que tu dron encuentre el camino de regreso a tu posición, mejora la estabilidad general y las habilidades de navegación del dron.

Lo más importante es que los drones con GPS no se pierden fácilmente, incluso cuando se corta la conexión con el control remoto. Esto se debe a que son capaces de saber dónde se encuentran en el mundo en todo momento.

Modo sígueme o Follow me:

Imagina que estás en la montaña con la bicicleta y quieres disfrutar del paisaje, pero a la vez quieres grabar el recorrido con tu dron. Esta función de «modo sígueme» permite que tu dron te rastree y tome fotos/vídeos para que puedas concentrarte en tu bicicleta.

De esta manera, no necesitas controlar el dron todo el tiempo. Le dirás que te siga y te acompañará.

Evitación de obstáculos

Es muy importante mantener el dron siempre a la vista, pero no siempre es posible. Por este motivo, disponer de un dron con la capacidad de evitar los obstáculos del entorno puede llegar a ser clave.

Los drones con capacidad para evitar obstáculos pueden trazar un mapa de su entorno e identificar obstáculos potenciales. También están diseñados para cambiar automáticamente su curso de vuelo si han de evitar un choque directo contra un obstáculo.

La parte negativa, es que esta función tan solo la suelen tener los drones más caros.

Gimbal o cardán

El gimbal o cardán son elementos que mantienen la cámara del dron estable (muy útiles cuando hay viento o cuando se pilota en altitudes elevadas). Te permitirán realizar fotos y videos más estables.

8. ¿Drones pequeños o grandes?

Que un dron sea pequeño no quiere decir que vaya a tener peores funcionalidades que uno grande.

Teniendo lo anterior en cuenta, te dejamos un par de características importantes que debes saber:

Drones pequeñosDrones grandes
PortabilidadMuy cómodos de transportarSon incómodos de llevar
EstabilidadInestables con el viento, lluvia, etc.Muy estables

Si quieres comprar un dron pequeño, échale un vistazo al artículo de los mejores drones minis.

3 consejos para volar por primera vez

Los drones son aparatos increíblemente divertidos, pero se deben utilizar de manera responsable. Aquí te dejamos 3 consejos para usar tu dron con mayor seguridad:

  1. Investiga y conoce tu dron. Antes del primer vuelo, lee el manual de instrucciones e intenta familiarizarte con los controles.
  2. No vueles el dron cerca de personas ni de animales.
  3. Asegúrate siempre de aterrizar antes de que se agote la batería.

Además, es fundamental que conozcas la normativa de los drones de tu país. Es importante mantenerse actualizado sobre cómo y dónde está permitido volar.

¿Dónde comprar el mejor dron para ti?

Desde aquí, te recomendamos que compres tu dron en Amazon por la oferta tan variada que tienen y lo rápido que llega a casa.

Habitualmente, tienen los mejores precios en drones y ofrecen las máximas garantías de entrega y devolución.

Si no te quieres perder las mejores gangas del momento, no te pierdas el artículo sobre los mejores drones baratos.

Catálogo de drones al mejor precio

Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceremos mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. No te cuesta nada y a nosotros nos ayuda un montón, ¡muchas gracias!