Saltar al contenido

Cómo Volar un Dron para Principiantes – Paso a paso

Aprende a volar un dron

¿Nuevo en el mundo de los drones? En esta guía aprenderás todos los conceptos básicos para volar tu dron por primera vez.

💭“¿Cómo despegar?”, “¿Cómo se usa el control remoto?”, “¿Cómo volar de forma segura?”, “¿Necesito licencia para volar drones?

Volar es divertidísimo y emocionante, pero si eres un novato puede ser complicado empezar desde cero. No sufras. Hemos hecho este artículo con información práctica y digerible para principiantes como tú.

Nota: sin aún no has comprado ningún dron y buscas un dron para empezar, echa un vistazo a nuestro artículo de drones para principiantes.

¿Necesito licencia para volar drones? Normativa básica que debes cumplir

Para poder volar tu dron debes hacer 2 cosas IMPORTANTES:

1- Registrarte como Operador de drones:

  • Este paso es obligatorio para todo el mundo (como excepción están los drones considerados como juguetes).
  • El registro es gratuito y online.

2- Realizar una formación y pasar el test:

La formación que vas a necesitar para poder pilotar tu dron depende de:

  • El peso de tu dron.
  • Dónde vas a volar tu dron mayoritariamente.

¿Dónde me tengo que registrar y cómo me informo sobre las formaciones?

Visita la web de la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Aquí podrás registrarte de forma inmediata y 100 % gratuita como operador e informarte sobre la titulación que necesitas acorde a tu dron y a tus necesidades.

Estos pasos son imprescindibles, recuerda:

“No conocer la ley, no te exige de cumplirla”. 😰

Vocabulario básico de los drones

Antes de poner las manos en la masa, debes conocer un poco la jerga del mundo de los drones.

Términos generales de los drones:

  • Línea de sitio: se refiere al área en la que el piloto puede ver el dron sin uso de visión artificial (gafas o pantallas).
  • FPV (First Person View): es una funcionalidad en la que el piloto puede ver imágenes del dron a tiempo real a través de gafas de realidad virtual o de una pantalla de móvil.
  • Transmisor o Control remoto: es el dispositivo que transmite frecuencias específicas al dron para enviar instrucciones o señales de control.

Maniobras básicas:

  • Giro lateral o giro de banco: es un giro circular en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario.
  • Flotar: consiste en mantener el dron en el aire en una posición constante.

Funciones básicas del Transmisor o Control Remoto

Una de las primeras cosas que debes hacer sí o sí es familiarizarte con el transmisor.

Como cualquier otro joystick, cuanto más fuerte empujes la palanca, más fuerte se moverá tu dron.

👉 Recomendación: empieza empujando las palas con mucha suavidad para realizar movimientos ligeros con el dron. A medida que te sientas más cómodo, podrás probar con movimientos más bruscos.

El control remoto es diferente en cada dron, pero en casi todos ellos presentan 4 controles:

  • Rodar
  • Cabecear
  • Guiñada
  • Acelerador

Palanca IZQUIERDA del transmisor

El joystick izquierdo controla la orientación y el acelerador. En otras palabras, te permite girar tu dron en sentido horario o antihorario y ajustar la altura a la que lo vuelas.

Guiñada o “Yaw”

Es el movimiento del dron en el sentido de las agujas del reloj (o en sentido inverso). Esto girará la parte delantera del dron hacia la izquierda o hacia la derecha y ayudará a cambiar las direcciones mientras vuela.

Guiñada del dron

📍 La guiñada se controla con la palanca izquierda del joystick, moviéndola a derecha o izquierda.

Acelerador

El acelerador le da potencia a las hélices y ajusta la altura del dron.

acelerador

📍 Empuja la palanca izquierda hacia arriba para activar el acelerador.

Palanca DERECHA del transmisor

El joystick derecho controla el balanceo y el cabeceo. Es decir, te permite mover el dron hacia izquierda y derecha o hacia delante y atrás.

Cabecear o “Pitch”

Se refiere a la inclinación del dron hacia arriba o hacia abajo, tomando la parte frontal como referencia.

Cabeceo del dron

📍 Para cabecear el dron se tiene que mover la palanca derecha del mando hacia arriba o hacia abajo.

Rodar, alabeo o “Roll”

Se refiere al movimiento del dron hacia la izquierda o la derecha.

Alabeo del dron

📍 El alabeo se da cuando se mueve la palanca derecha del joystick hacia la izquierda o hacia la derecha.

Modos de vuelo

Cada dron tiene sus propios modos de vuelo, pero los más comunes son los siguientes:

  • Normal o manual: en este modo el piloto tiene el control total del dron sin ninguna función de pilotaje asistida.
    • Este modo es más apropiado para pilotos experimentados, aunque también es recomendable aprender a volar manualmente por si fallan los modos de vuelo asistidos. Más vale prevenir que curar. 😜
  • Modo de altitud sostenida: el dron mantendrá su altitud (aunque se irá desplazando de un lado a otro con el viento).
  • Modo GPS: este modo le dará al dron muchísima estabilidad. El GPS permitirá al dron mantener tanto su altitud como su posición.
  • Modo sin cabeza: con esta funcionalidad el dron recordará su dirección hacia delante. No importa en qué dirección esté orientado el dron, empujar el transmisor hacia delante hará que el dron vaya en la dirección en la que miraba cuando despegó.
  • Modo sígueme: este modo te permite fijar un objetivo (persona o objeto) para rastrearlo de manera totalmente autónoma.

Escoge un buen sitio para aprender a volar el dron

Una vez explicada la teoría, vayamos a la práctica. El primer paso es buscar un lugar adecuado para volar.

Un sitio ideal para volar el dron por primera vez sería un lugar grande, abierto y con poca gente (si no hay nadie mejor).

A priori, puede parecer que volar el dron en un sitio pequeño sea la mejor opción. Error. Volar un dron en un espacio reducido no es nada fácil y aumenta muchísimo las posibilidades de estrellarlo.

📝 ¿Qué tengo que tener en cuenta?

  • Escoge un día sin viento.
  • Los lugares ideales son campos, parques y playas. Vamos, cualquier lugar apartado y con poca gente.
  • Busca sitios sin obstáculos como edificios o líneas eléctricas alrededor.
  • No vueles el dron cerca de personas o propiedades.
  • Antes de volar, ¡asegúrate de hacerlo sin ser multado! Puedes consultar la página de Enaire* para averiguar en qué zonas puedes volar tu dron sin problemas legales.

*¿Cómo usar Enaire?

1- El primer paso es acceder a la página de Enaire.

2- Enaire te preguntará por el tipo de vuelo que quieras hacer (si eres un principiante y usas el dron por diversión, selecciona la opción de mapa recreativo).

como se usa enaire

3- Te aparecerá un mapa así:

Enaire mapa de españa
Mediante este mapa con diferentes tonalidades de color, Enaire te informa de las zonas en las que puedes o no puedes volar tu dron.

4- Para averiguar si en la zona que te interesa está permitido volar drones o no, aproxima el mapa con los dedos o busca directamente en su buscador.

5- Pulsa en las diferentes zonas y Enaire te informará sobre las precauciones que debes tomar o si la zona está restringida para un uso recreativo.

Qué comprobar antes de volar un dron: Checklist

Hay varias cosas a tener en cuenta antes de lanzarse a volar el dron por primera vez. Es muy recomendable, sobre todo si eres un principiante, revisar una lista de verificación previa al vuelo.

De esta manera, volarás tu dron mucho más relajado y evitarás todos los errores corregibles antes de volar el dron y no en pleno vuelo.

  1. Las baterías del transmisor/control remoto están cargadas ✔️
  2. La batería del dron está completamente cargada ✔️
  3. Las hélices no están dañadas y están bien sujetas ✔️
  4. Hace buen tiempo (no hace mucho viento ni hay lluvia) ✔️
  5. Tengo suficiente espacio para despegar y volar de manera segura ✔️
  6. El transmisor se ha conectado bien con el dron ✔️
  7. Despega a la altura de los ojos durante unos 15 segundos ✔️
  8. Los sensores están bien calibrados (consulta el manual de instrucciones para saber cómo se hace esto) ✔️
  9. El dron no hace ruidos raros ✔️

Cómo despegar un dron

Ahora que has encontrado un buen sitio para volar y has verificado todos los pasos de la Checklist, estás listo para pilotar tu dron por primera vez. ¡Ueeee!

En función del dron que tengas, dispondrás de 2 opciones distintas de despegue:

  • Si tienes un dron avanzado, probablemente tendrás la opción de despegue automático.
  • Si tienes un dron muy básico, seguramente deberás hacerlo de forma manual.

👉 Recomendación: a pesar de tener la opción de despegue y aterrizaje automático, es aconsejable aprender a hacerlo manualmente.

¿Cómo despegar de manera manual?

Lo único que necesitas es el acelerador (chuleta: la palanca izquierda). 😜

  1. Empuja el acelerador hacia arriba muy lentamente hasta que las hélices comiencen a girar.
  2. No despegues aún, sólo ves acostumbrándote a lo sensible que es tu dron a los comandos.
  3. Repítelo varias veces hasta que te sientas cómodo y presiona el acelerador hacia arriba hasta que el dron despegue.
  4. Baja el acelerador y aterriza tu dron (ves reduciendo el acelerador muy lentamente).
  5. Repite este proceso unas cuantas veces hasta sentir que dominas bien el despegue de tu nuevo “juguete”.

❗️ Nota: si ves que tu dron se va de lado o hace algún movimiento extraño, calibra tu dron con los botones Trim.

Técnicas para principiantes

Ahora mismo ya sabes cómo despegar y aterrizar tu dron. ¡Vamos a por el siguiente paso!

📌 Nota importante: te vamos a enseñar unos cuántos ejercicios básicos para que practiques con tu dron. No hay prisa. Tómatelo con calma, repítelo varias veces y ves progresando a medida que te vayas sintiendo cómodo.

1. Desplazamiento básico

Intenta mover tu dron de lado a lado.

Despega presionando el acelerador hacia delante (palanca izquierda hacia arriba) y mantén el acelerador a un ritmo constante. Después, usa la palanca derecha del transmisor para mover el dron hacia la derecha o izquierda.

Desplazamiento lateral del dron

Mueve tu dron hacia adelante y atrás.

Igual que antes, pero en lugar de mover la palanca derecha hacia la derecha o izquierda, muévela hacia arriba o abajo.

Mover el dron hacia delante y hacia atrás

2. Vuela el dron haciendo un cuadrado

Ahora es el momento de poner en práctica todo lo que has aprendido hasta ahora. ¿Cómo?

  1. Despega tu dron con la palanca izquierda (acelerador).
  2. Empuja tu joystick derecho hacia delante y mueve unos 5 metros.
  3. Mueve la palanca derecha hacia la derecha, deja que tu dron se desplace otros 5 metros.
  4. Empuja el joystick derecho hacia abajo (mueve tu dron otros 5 metros).
  5. Finalmente, mueve la palanca derecha hacia la izquierda unos 5 metros hasta que el dron vuelva a su posición original.
Hacer un cuadrado con el dron

Recomendación: empieza haciendo el cuadrado siguiendo el sentido de las agujas del reloj y, cuando te sientas cómodo, práctica en la dirección apuesta.

3. Volar haciendo círculos con el dron

Este ejercicio parece algo más complejo, pero en realidad es mucho más fácil de lo que parece.

  1. Despega tu dron.
  2. Empuja la palanca derecha hacia delante y hacia la derecha para que quede en posición diagonal.
  3. Después, mueve la palanca derecha hacia el lado derecho.
  4. Luego, mueve la palanca derecha hacia abajo y continúa moviendo la palanca haciendo un movimiento circular hasta que el dron llegue a su posición original.

¡El truco está en hacerlo lentamente y con movimientos circulares!

Hacer un circulo con el dron

¡Sólo te falta aprender a rotar tu dron!

Ahora lo único que nos falta es mover la palanca izquierda hacia la derecha o izquierda.

Rotar el dron. Guiñada
  • Mover la palanca izquierda hacia la derecha hará que el dron gire en el sentido horario.
  • Mover la palanca izquierda hacia la izquierda hará que el dron gire en sentido antihorario.

Ves probando poco a poco y acostúmbrate a la sensibilidad del del control de la rotación. No te preocupes si ves que este paso te cuesta, es normal. ¡Mucha práctica y paciencia!

Además de estos ejercicios, te dejamos un video tutorial muy ameno y útil para empezar a volar drones:

Consejos para volar

  • Mantén tu dron siempre dentro de la línea de visión.
  • No vueles por encima de personas, animales o vehículos en movimiento.
  • Evita volar cerca de aeropuertos.
  • Mantén las manos en las palancas del transmisor para mantener el control del dron en todo momento.
  • Intenta despegar el dron con buena señal GPS para establecer bien el punto de inicio.
  • Comprueba si tu dron está dañado antes de cada vuelo.

Consejos de seguridad

Si quieres tener una lista completa de las pautas de seguridad, visita la web de la AESA, la agencia encargada de regular el uso de drones en España.

Volar un dron es divertido y no muy complicado si sigues las siguientes reglas.

🧨¿Qué reglas seguir para volar un dron de forma segura y legal?

  • Lee el manual de instrucciones. Suena obvio, pero muchas personas se olvidan de hacerlo por el ansia de querer volar el dron por primera vez. ¡Error!
  • Antes de volar, revisa dónde puedes volar y dónde no.
  • Mantén el dron siempre a la vista ¿No querrás perderlo no?
  • No sobrepases los 120 metros de altura.
  • No vueles cerca de grupos de personas, obstáculos ni aeropuertos.
  • Está prohibido hacer fotos o vídeos de personas sin con su consentimiento.
  • Nunca toques las hélices del dron en movimiento.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi dron se va de lado?

No te alarmes. Probablemente tu dron no está bien calibrado.

Uno de los principales problemas con los drones baratos es que se van para un lado y no son capaces de mantenerse estables.

¿Por qué pasa esto?

  • Razón 1: hay una mala distribución del peso.
  • Razón 2: el dron es nuevo y no viene bien calibrado de fábrica.
  • Razón 3: has estrellado el dron o se ha caído accidentalmente.

¿Qué hacer cuando se va de lado y no se estabiliza?

Debes calibrar tu dron con los botones “Trim“. Éstos ajustan la guiñada, el cabeceo, el balanceo y la aceleración. Te dejamos un video tutorial sobre cómo calibrarlo.

¿Cuál es el dron más fácil de volar?

Por lo general, los drones más fáciles de volar son aquellos que llevan funcionalidades inteligentes como el control de altura, despegue y aterrizaje automático, modo sin cabeza, follow me, etc. Normalmente, estos drones son un poco más caros.

Si estás buscando un dron para empezar, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro artículo de drones para principiantes.

¿Por qué mi dron no se eleva?

“Mi dron no despega”. Un auténtico dolor de cabeza si has intentado mirar cada parte del dron y no has podido averiguar por qué no funciona.

Las razones pueden ser muy diversas, pero las más comunes son las siguientes:

  • ¿Tienes batería? Es posible que se haya agotado la batería o que esté defectuosa. Ten en cuenta que las baterías pueden sobrecalentarse o sobrecargarse.
  • ¿Las hélices están bien colocadas? Una hélice mal colocada puede repercutir negativamente en el vuelo del dron e incluso puede impedir su despegue.
  • ¿Los motores están bien? Si el motor está dañado, tu dron no alzará el vuelo. No te preocupes, no es un problema difícil de solucionar. Compra un recambio del motor y listo.

Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceremos mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. No te cuesta nada y a nosotros nos ayuda un montón, ¡muchas gracias!