Saltar al contenido

Los Mejores Drones de Iniciación para Principiantes

Mejores drones para principiantes

Elegir un buen dron es complicado, especialmente si quieres comprar tu primer dron. Hay innumerables modelos de drones, todos con características y precios diferentes.

Entonces, ¿cómo escoger el mejor dron para principiantes?

Antes de gastarte una cantidad considerable de dinero, te recomendamos que te leas este artículo con todos los aspectos que debes tener en cuenta para escoger un buen dron de iniciación. Además, te daremos un listado con los mejores drones para empezar de la actualidad.


¿Qué dron de iniciación necesitas?

Antes de escoger tu primer dron, debes saber que tienes 2 opciones:

OPCIÓN 1: Puedes comprar un dron barato de principiantes para aprender los conceptos básicos de pilotaje y, después de practicar con este primer dron, comprar un segundo dron más caro y de mayor calidad.

OPCIÓN 2: Puedes ir directamente a por un dron de gama media con GPS y estabilizador. Estos drones de iniciación son estables al volar y son capaces de regresar automáticamente si te equivocas.


Los 5 mejores drones para principiantes

5. El mejor dron para Aprender Volar: DEERC D10

Si no te quieres gastar mucho dinero y quieres un dron para aprender a pilotar, este dron es perfecto. Además, es el dron barato más vendido de Amazon (por algo será) 😜.

Cámara: Sí (2MP)

Peso: 108 g

Autonomía: 7 min.

Alcance: 80 m

Funciones destacables:

  • Incluye una tarjeta de memoria Micro SD de 2GB, que permite almacenar unas 800 imágenes o un tiempo de video aproximado de 30 minutos.
  • Tiene un sistema de 6 ejes que le aporta una gran estabilidad y le da una mayor resistencia al viento.
  • Se puede lanzar el dron a mano. Esta función es muy útil para principiantes.
  • Tiene unas luces intermitentes coloridas que permiten que usar el dron tanto de día como de noche.
  • Se pueden hacer acrobacias 3D con un sólo botón.

Especificaciones

  • Dimensiones:  31. x 31.5 x 7.5 cm
  • Peso: 108 g
  • Altura máxima de vuelo: 80 m
  • Tiempo de vuelo: 7 min.
  • Tiempo de carga: 100 min.

Ventajas

✔️ Gran relación calidad precio

✔️ Incluye una tarjeta de memoria SD capaz de almacenar aprox. 800 fotos o un vídeo de 30 min.

✔️ Gran estabilidad

✔️ Resistente

✔️ Fácil de manejar

Desventajas

No lleva incorporado GPS, por lo que funciones como “vuelta a casa” o “sígueme” no las puede hacer.

❌ Sólo trae una batería

No esperes una cámara de gran calidad

4. El mejor dron para Principiantes por menos de 100€: Sansisco Drone

Es considerado como uno de los mejores drones para iniciarse, debido a su precio y a la facilidad para poder realizar tus primeras horas de vuelo.

Cámara: Sí (1080p HD)

Peso: 138 g

Autonomía: 8-10 min

Alcance: 80 m

Funciones destacables:

  • Va equipado con una cámara HD con conexión Wifi que transmite las imágenes a tiempo real a un dispositivo móvil (sólo hay que instalar una App).
  • Puedes pilotar el dron desde la app sin necesidad de mando radio control.
  • Dispone de un sistema de mantenimiento de altura que facilita mucho el pilotaje.
  • Incorpora el modo sin cabeza (Headless). Con este modo el dron se orienta de forma automática conforme a la posición del piloto.
  • Si estás cerca del dron, puedes mandarle órdenes como: despega, aterriza o adelante. ¡Es un dron inteligente!

Especificaciones

  • Dimensiones:  35.4 x 24.4 x 9.2 cm
  • Peso: 138 g
  • Altura máxima de vuelo recomendada: 30 m
  • Tiempo de vuelo: 8-10 min.
  • Tiempo de carga: 90 min.

Ventajas

✔️ Muy estable en pleno vuelo

✔️ Robusto y con pocas partes pequeñas

✔️ Se pueden mandar órdenes mediante gestos o palabras

✔️ Es un dron FPV (puedes ver en primera persona lo que estás grabando)

✔️ Tiene botón de retorno para evitar perder el dron

Desventajas

❌ Las patas se sueltan con facilidad si no se atornillan bien

❌ Sólo viene con 2 baterías

❌ No se puede plegar. Hay que quitar los tornillos cada vez si quieres guardarlo en la caja original.

3. El mejor dron para principiantes con Cámara Barato: Dron Eachine E520S

Por muy poco dinero puedes tener este dron equipado con cámara 4K y GPS.

Cámara: Sí (HD y 4K)

Peso: 280 g

Autonomía: 14 min.

Alcance: 300 m

Funciones destacables:

  • Incorpora una cámara con conexión Wifi (puedes ver al instante las imágenes que capta en tu smartphone).
  • Tiene sistema de posicionamiento de GPS. Con el GPS el dron sabe en todo momento su posición y puede incorporar sistemas de vuelo inteligente como el modo Sígueme o Follow me.
  • Puedes pilotar este dron tanto desde su mando radio control como desde tu móvil*.
  • Cuenta con un sistema de mantenimiento de altura.
  • Va equipado con un sistema de aterrizaje y despegue.

👉*Recomendación: Usa ambos dispositivos a la vez, ya que el mando radio control cuenta con un soporte para colocar el móvil y pilotar con la precisión del mando viendo las imágenes a tiempo real en la pantalla del smartphone.

Especificaciones

  • Dimensiones: 40 x 28 x 7.5 cm; plegado: 15 x 11 x 7.5 cm
  • Peso: 280 g
  • Altura máxima de vuelo: 120 m
  • Tiempo de vuelo: 15 min.
  • Tiempo de carga: 150 min.

Ventajas

✔️ Cámara 4K

✔️ Tiene GPS

✔️ Fácil de volar

✔️ Buena relación calidad-precio

✔️ La duración de la batería es buena para su precio

Desventajas

❌ No lleva sensores de detección de objetos

❌ La cámara es fija, así que hay que orientarla antes del vuelo

2. El mejor dron para Principiantes por menos de 200€: Dron Potensic T25

El Potensic T25 es un dron de iniciación con altas prestaciones, siendo una muy buena opción para principiantes.

Cámara: Sí (1080p HD)

Peso: 185 g

Autonomía: 8 min.

Alcance: 500 m

Funciones destacables:

  • Va equipado con una cámara HD con conexión Wifi para ver al momento lo que capta la cámara en un dispositivo móvil.
  • El mando radio control tiene un soporte para colocar el smartphone y pilotar viendo las imágenes en tiempo real.
  • Dron súper estable: aunque sueltes los mandos el dron permanecerá fijo en su posición de vuelo.
  • Gracias al sistema de posicionamiento de GPS, el dron puede volver con una tremenda precisión al lugar de despegue.
  • Tiene el modo sin cabeza o Headless, un modo que facilita mucho el vuelo.
  • El mando de control dispone de tres velocidades y un botón para aterrizar y despegar de forma automática.

Especificaciones

  • Dimensiones: 27 x 27 x 12 cm
  • Peso: 185 g
  • Altura máxima de vuelo: 300 m
  • Tiempo de vuelo: 8 min.

Ventajas

✔️ Dron FPV que transmite en directo a tu móvil

✔️ Tanto el despegue como el aterrizaje se realizan con un sólo botón

✔️ Cuenta con un sistema de vuelta a casa para que no pierdas nunca a tu dron

✔️ Tiene el modo sin cabeza

✔️ Muy estable

Desventajas

❌ Hay que tener cuidado con el viento ya que se trata de un dron ligero

❌ A veces cuesta conectar el dron a la aplicación

❌ Tarjeta SD no incluida

1. El dron para principiantes con la mejor cámara: DJI Mavic Mini

Es un pequeño dron plegable capaz de sacar fotografías a 12MP y vídeos a 2.7K, una apuesta segura para los amateurs que estén dispuesto a pagar un poco más.

Cámara: Sí (HD 2.7K)

Peso: 249 g

Autonomía: 30 min

Alcance: 4000 m

Funciones destacables:

  • Destaca por su gran autonomía (¡puedes volar 30 min sin parar!).
  • Tiene una cámara para fotos y vídeos de buena calidad. (resolución 2.7K y 12MP).
  • Puedes ver en directo las imágenes en tu móvil mientras vuelas el dron.
  • Cuenta con un sistema de posicionamiento GPS.
  • Es un dron potente gracias a sus cuatro motores brushless*.
  • Se controla des del mando radio control, pero este cuenta con un soporte para colocar el móvil y pilotar viendo las imágenes en tiempo real.

* 👉 ¿Qué es un motor brushless?

Los motores brushless son motores que al carecer de partes móviles tienen una duración mucho mayor y casi no necesitan mantenimiento. Además, los drones equipados como motores brushless son más potentes y estables y la experiencia de vuelo nada tiene que ver con la que podemos tener con motores de escobilla.

Especificaciones

  • Dimensiones: 24.5 × 29 × 5.5 cm; plegado: 14 x 8.2 x 5.7 cm
  • Peso: 249 g
  • Altura máxima de vuelo: 120 m
  • Tiempo de vuelo: 30 min.

Ventajas

✔️ Es plegable

✔️ Fácil de transportar

✔️ Estable y potente

✔️ Dron ligero

✔️ Muy buena autonomía (30 min.)

✔️Cámara con resolución 2.7K y 12 MP

✔️ La marca DJI cuenta con una App muy intuitiva y completa para hacer vídeos y fotos espectaculares. Por ejemplo, dispone del modo QuickShot, un modo de vídeo preconfigurado con el que podrás hacer vídeos que parecerán profesionales a golpe de click.

Desventajas

❌ No dispone de modo Sígueme o Follow me

Sin ventilación interna (si el dron no está en movimiento, pero queda encendido, puede llegar a sobrecalentarse


Comparativa de los 5 mejores drones para empezar

✍️ Nota: si ves esta lista en el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

ModeloCalidad-PrecioAutonomíaCámaraPesoAlcanceGPSComprar
5Deerc D10
Syma X5c-1
8/107 min.2MP108 g80 mNoVer precio
4Sansisco Drone
Snaptain S5C
8.5/108-10 min.1080p HD138 g80 mNoVer precio
3Eachine E520S
8/1014 min.HD y 4K280 g300 mVer precio
2Potensic T25
9/108 min.1080p HD185 g500 mVer precio
1DJI Mavic Mini
DJI mavic Mini
9.5/1030 min.HD y 2.7K249 g4000 mVer precio

Nuestras Recomendaciones

🥇El mejor dron con cámara para Principiantes Calidad-Precio: DJI mini Mavic

Si no te quieres complicar demasiado y quieres una apuesta segura, DJI mini Mavic es un dron que no te decepcionará.

En este vídeo puedes ver la calidad de la cámara del DJI Mavic Mini

€€€€€

✅ Buena calidad de la cámara (2.7K y 12 MP)

✅ Es plegable

✅ Buenísima autonomía

✅ Fácil de manejar

✅ La marca DJI cuenta con una App muy intuitiva y completa que permite hacer vídeos y fotos espectaculares

🔰 El mejor dron barato para principiantes: DEERC D10

Para nosotros este es el mejor dron del mercado si lo que quieres es aprender los conceptos básicos de cómo pilotar un dron. ¡Resistente y fácil de manejar!

€€€€

✅ Muy estable

✅ Resistente

✅ Fácil de manejar

✅ Incluye una tarjeta de memoria SD

✅ Hace acrobacias con un sólo botón


¿Cómo volar un dron? – Guía para principiantes

1. Lee el manual del dron:

Normalmente los controles de vuelo se parecen a un joystick de vídeo consola. Tienen 2 palancas:

  • La palanca izquierda controla el desplazamiento vertical (subir o bajar).
  • La palanca derecha controla el desplazamiento horizontal (izquierda o derecha) y el avance-retroceso (ir hacia adelante o hacia atrás).

2. Calibra la brújula de tu dron:

Calibrar la brújula es obligatorio si el dron es nuevo.

Se calibra con el dron en el aire y lejos (mínimo 2 metros) de cualquier fuente de interferencia magnética, como estructuras metálicas, mástiles de radio o teléfonos móviles.

3. Dónde volar el dron por primera vez

Busca un lugar abierto y sin obstáculos cercanos.

  • Asegúrate de dónde se puede volar y de dónde NO en la web de Enaire.
  • No te acerques a los aeropuertos.
  • Escoge días calmados y sin viento para los primeros vuelos.
  • Intenta ir a lugares con poca aglomeración de personas.

4. Checklist rápido antes de volar el dron:

  • Condiciones ambientales buenas
  • El dron está bien (nada de piezas sueltas, con la hélices bien, etc.)
  • El mando tiene batería
  • He puesto la tarjeta de memoria
  • ¿Brújula calibrada?

Si está todo bien… ¡Listo para disfrutar del dron!

También te puede interesar… 😊

Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceremos mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. No te cuesta nada y a nosotros nos ayuda un montón, ¡muchas gracias!